En Chile, la seguridad operacional en minería e industrial depende de la preparación, capacitación y certificación adecuada de los operadores de maquinaria. Por eso, es importante diferenciar cada concepto.
CAPACITACIÓN DE OPERADORES
La capacitación de un operador consiste de un curso de formación, entrenamiento o reforzamiento de conductas y conocimientos claves para operar, observar y aplicar en terreno; de manera que exista un antes y después en las capacitaciones técnicas del operador y su experiencia sobre un equipo o maquinaria.
Un curso de capacitación tiene por objetivo el incrementar la base técnica de un operador cuyo resultado es una diploma trazable que acredita que el operador cumplió con las horas y realizó las actividades dispuestas como materia de formación, entrenamiento o reforzamiento para un equipo, maquinaria o especialidad particular.
Hay que considerar que la diploma no acredita que el operador tenga los conocimientos técnicos o experiencia para operar los proyectos o faenas que exigen un certificado de acuerdo a las estandares de seguridad.
EVALUACIÓN DE OPERADORES
Una evaluación de operadores consiste de un examen realizado por personal calificado para medir y determinar si un operador cuenta con los conocimientos y habilidades minimas para operar de manera segura dentro de un proyecto o faena, este examen debe contar con dos etapas:
A través de este examen, un evaluador calificado puede determinar el nivel de competencia del operador. Si el operador no cumple con los conocimientos o la experiencia necesaria para operar de manera segura conforme a los estándares exigidos se recomienda realizar un entrenamiento y capacitación complementaria, orientada a fortalecer las brechas detectadas durante la evaluación. Y si el operador cumple con los conocimientos y experiencia requerida, la entidad encargada —junto con el reporte del evaluador calificado— puede emitir un documento trazable de certificación, que acredita formalmente los resultados del examen teórico y práctico.
Además, en proyectos y faenas de alta exigencia, como los pertenecientes a Codelco, se solicita que tanto el centro de evaluación como su personal estén acreditados bajo la Ley N°20.267, marco legal que regula las competencias laborales a través de ChileValora.
La certificación de operadores tiene un rol clave en la seguridad laboral. En Chile, la legislación establece que los centros de capacitación no pueden examinar ni certificar a los mismos operadores que capacitan, garantizando así la imparcialidad del proceso.